El Grafitti: Medio de Intervención en Jóvenes en Situación de Riesgo.
- Salud Psicología Justicia
- 14 oct 2014
- 1 Min. de lectura

Resumen:
El “Programa de grafitis” fue dirigido a jóvenes en situación de riesgo para hacerlos partícipes a fungir como agentes del cambio social. Las actividades lúdico-recreativas fueron la estrategia para concientizar la expresión artística del grafiti como medio de reflexión de problemáticas sociales y contrarrestar la opinión que se tiene de ella como acto vandálico. Para lograr dicho objetivo se partió de un enfoque alternativo a las metodologías tradicionales, enfatizando en las habilidades y capacidades con las que cuenta los jóvenes, promoviendo el trabajo colaborativo con diversos actores sociales. Sin embargo, se consideraron acontecimientos históricos y sociales que implican una distancia entre la juventud actual y la que se ha vivido años atrás. Por tal motivo es importante considerar diversos retos por los cuales atraviesan el sector juvenil, siendo éstos agrupados en 6 diferentes áreas en el trabajo que se verá a continuación.
Palabras Claves:
Grafiti, Jóvenes en Situación de Riesgo, Actividades lúdico-recreativas, Expresión Artística, Problemas Sociales, Acto Vandálico, Enfoque Alternativo, Yucatán.
Descarga:
Comments